- tacho
- (Del port. tacho.)► sustantivo masculino2 América Meridional Cubo de la basura.3 Uruguay Cubo para fregar los suelos.4 Argentina, Chile Vasija de metal, de fondo redondeado, con asas, parecida a la paila, así como cualquier recipiente de latón, hojalata, plástico u otros materiales.5 América Central y Meridional COCINA Paila grande en que se acaba de cocer el melado y se le da el punto de azúcar.6 América Meridional COCINA Recipiente para calentar agua y otros usos culinarios.FRASEOLOGÍAirse al tacho Argentina, Chile, América Central y Meridional 1. Derrumbarse, fracasar una persona o un negocio. 2. Morirse, terminar la vida de un ser vivo.
* * *
tacho (¿del port. «tacho»?)1 (And.) m. Cubo para fregar el suelo o para lavar la ropa.2 (Arg., Chi.) Vasija de metal, de fondo redondeado y con dos asas. ≃ Tacha. ⇒ *Caldero. ⊚ (Am. S.) Recipiente de latón, plástico u otro material para distintos usos.3 (Hispam.) Paila grande en donde se acaba de cocer el melado y se le da el punto al azúcar.Tacho de [la] basura (Arg., Bol., Perú, Ur.). Cubo de la *basura.Irse al tacho (Arg.; inf.). Malograrse, fracasar.* * *
tacho. m. And. Cubo para fregar los suelos. || 2. And. Vasija para lavar la ropa. || 3. Am. Paila grande en que se acaba de cocer el melado y se le da el punto de azúcar. || 4. Arg., Chile, Par. y Ur. Vasija de metal, de fondo redondeado, con asas, parecida a la paila. || 5. Arg., Chile y Ur. Recipiente de latón, hojalata, plástico u otro material. || 6. Arg., Chile, Méx. y Ur. Recipiente para calentar agua y otros usos culinarios. || 7. Bol., Col., Ecuad., Perú y Ur. Cubo de la basura. || irse al \tacho alguien o algo. fr. coloq. Arg., Bol., Par. y Ur. Fracasar, frustrarse. || 2. Bol. y Ur. morir (ǁ llegar al término de la vida).
Enciclopedia Universal. 2012.